Pan de canela
La canela entera o molida tiene un sabor suave, dulce y penetrante que combina muy bien con manzanas y peras cocidas y con un vino especiado. También es muy sabrosa en galletas y en dulces en general.
Por esa razón, es muy utilizada en la repostería alrededor del mundo.
En tierras españolas es bastante habitual añadirla a los postres y dulces de chocolate, mientras que en Alemania se utiliza en la elaboración del apple struddle, en recetas dulces y acidas, y en platos que contienen pasas. En los Países Bajos, la canela constituye el sabor dominante de las galletas especiadas navideñas denominadas speculaas.
Por su parte, los italianos añaden ramitas de canela a la mostarda, un condimento clásico parecido al chutney.
Los franceses prefieren usarla en recetas de aves y caza tales como el pato Montmorency, un plato clásico aromatizado con canela, rematado con salsa de cerezas. Esta especia también forma parte de los cuatro ingredientes de la mezcla de especias quatre épices que suele usarse para condimentar platos de caza.
En este sentido, se presenta, a continuación, una receta de pan de canela que renueva el sabor del pan de agradable textura.
Receta de pan de canela
Ingredientes (12 porciones)
2 y 1/2 tazas de harina de trigo
1/4 de taza de azúcar
1 y 1/2 cucharadas de levadura seca
2 cucharadas de leche descremada en polvo
3/4 de cucharadita de sal
3/4 de taza de agua tibia
3/4 de taza (6 onzas) de puré de pera
1 y1/2 tazas de harina integral
3 claras de huevo
2 cucharadas de miel de abeja
1/3 de taza de azúcar moreno
2 cucharadas de canela
1/ 4 de taza de uvas pasas
Preparación
En un recipiente grande mezcle 1 taza de harina blanca, el azúcar, la levadura, la leche en polvo y la sal. Cuando estos ingredientes estén revueltos agregue el agua, el puré de pera y la harina integral. Vuelva a mezclar.
Incorpore las claras de huevo y añada la cantidad de harina que considere necesaria para hacer una masa suave y homogénea.
Sobre una superficie enharinada trabaje la masa. Debe amasarla hasta obtener una textura elástica. Cuando esté a punto forme una bola, cúbrala con un paño de cocina y permita que crezca sobre la superficie enharinada; unos 10 o 12 minutos deben ser suficientes.
Extienda la masa de nuevo y forme un rectángulo. Unte la superficie con la miel de abejas, rocíe con azúcar moreno, canela y uvas pasas. Enrolle la masa firmemente y selle los extremos. Córtela en doce pedazos de igual tamaño. Organice los pedazos de pan en una fuente previamente engrasada con un poco de mantequilla.
Quizá te interese conocer
Quizá te interese conocer recetas de licuados con canela
Tenga la precaución de dejar espacio suficiente entre uno y otro trozo para que no se peguen. Cubra con un paño y deje en reposo para que siga creciendo la masa. Es importante ubicar la fuente en un lugar caliente. Los panes estarán listos para hornear cuando hayan duplicado su tamaño (entre 45 y 50 minutos).
Ase en el horno a 190° C de 25 a 30 minutos o hasta que los trozos de pan estén cocidos. Remueva la bandeja de hornear, retire los panes y colóquelos sobre una rejilla para que se enfríen.